DÍA 22
¡Feliz comienzo de semana!
Hoy vamos a hablar de un deportista paralímpico. Antoni Ponce empezó a nadar hace 8 años y ha participado en sus primeros Juegos Paralímpicos en Río 2016. Lo que más llama la atención es lo que le aporta la natación en su vida y el coste que le supone. Os invitamos a ver el siguiente vídeo en el que él mismo nos cuenta.
Ponce cuenta que nadar es contraproducente en su enfermedad, pero aun sabiéndolo lo hace. Esto supone un gran sacrifico para él. Ahora, os preguntamos ¿qué sacrificamos por nadar? ¿podemos buscar más formas de mejora, de asistencia? No es el mismo dilema el nuestro que el que tiene este nadador, pero esperamos que sirva para luchar por este deporte, que vale la pena. Ahora que todos en casa echamos de menos nadar, buscad objetivos y formas de conseguirlos ya sea organización o ganas.
Comenzamos la semana con un trabajo aeróbico. Realizaremos el calentamiento general 10 minutos + 5 minutos de carrera.
Tarea 1: 8 minutos de carrera (skipping), cada minuto haremos 3 burpees.
Tarea 2:
Nos tomamos 20 minutos para realizar estiramientos y respiración.
¡Animo a todos!
#ADNvenecia
Comenzamos la semana con un trabajo aeróbico. Realizaremos el calentamiento general 10 minutos + 5 minutos de carrera.
Tarea 1: 8 minutos de carrera (skipping), cada minuto haremos 3 burpees.
Tarea 2:
- 100 sentadillas( rompiendo paralelo)
- 90 abdominales
- 80 zancadas alternando
- 70 burpees
- 60 segundos de plancha
- 50 mountain climbers
- 40 flexiones levantando manos del suelo
- 30 balancín (hollow rocks, ver vídeo)
- 20 sentadillas con salto
- 10 pinos o flexiones de pino
Nos tomamos 20 minutos para realizar estiramientos y respiración.
¡Animo a todos!
#ADNvenecia
Comentarios
Publicar un comentario