DÍA 3
¡Hola a todos!
Hoy vamos a hablar del nadador estadounidense Ryan Lochte, un nadador que ha destacado en pruebas de espalda, crol y estilos y goza de un palmarés envidiable. En este enlace podéis comprobar sus logros en los 4 juegos olímpicos en los que ha participado: https://www.olympic.org/ryan-lochte
Una curiosidad de este nadador es que durante las competiciones presume de su colección de divertidas deportivas personalizadas, dejamos unas fotos:
Yendo a lo importante, es imposible hablar de este nadador sin hacer referencia a sus virajes. En el siguiente vídeo podemos ver su viraje de crol y os proponemos una tarea: secuenciar los pasos que realiza este nadador para practicarlo en cuanto vayamos a la piscina, aunque muchos ya os lo deberíais saber ;). Comentad las respuestas en los comentarios y os leemos:
Un buen viraje es poco efectivo si no se acompaña con un excelente subacuático.
En este caso la secuencia la damos nosotros:
- Fuerte impulso en "súper flecha" con toda la superficie de la planta del pie.
- Esperar unos instantes antes de empezar a patear para no frenar la velocidad que nos da la pared.
- Pasado un segundo, segundo y medio, se empieza con las patadas de mariposa:
- De más amplias y fuertes a más pequeñas y rápidas conforme nos acercamos a la superficie.
- Utilizar todo el cuerpo para realizar la ondulación: de hombros para abajo.
- Importante fijar la posición de cadera y rodillas para conseguir la patada más potente posible.
Por último, os dejo un vídeo del viraje de crol de Ryan Lochte, ¿podríais decirnos por qué es diferente?¿se os ocurre algún beneficio? Contestad y mañana revelamos la respuesta:
El día de hoy dividiremos el trabajo en dos partes. Una primera parte con trabajo de peso y una segunda más aeróbica. Además de los movimientos de movilidad que hemos hecho hasta ahora, necesitamos que en el calentamiento se suba bien la temperatura del cuerpo y para ello os dejamos este vídeo para que os guíe, ¡todos a bailar!:
Tarea 1: 5 rondas.
- 10x Pesos Muertos
- 5x (Mayores) Flexiones estrictas cargadas/ (peques) Press de pecho en el suelo
El movimiento del peso muerto es muy básico pero es necesario que la espalda quede completamente recta y, además, apretar el abdominal para que los lumbares no sufran. Se puede realizar o con la mochila, o con con un palo de escoba y 2 packs de botellas de agua a los lados.
En vez de las flexiones los peques pueden hacer con la mochila Press de pecho en el suelo con las rodillas flexionadas.
Tarea 2: 6 rondas
- 30x Jumping Jacks
- 20x Zancadas en plancha rapidas
- 10x Thrusters con garrafa o mochila
- 5x Burpees
Y estiramos. Esperamos que lo sigáis día a día y os guste y recordad contestarnos en los comentarios a las preguntas para que veamos el seguimiento ;).
¡Ánimo! y todos aquellos que quieran pueden compartir vídeos haciendo deporte en Twitter nombrando a @natacionvenecia o en Instagram tanto en la cuenta de nadadores @teamlioons.
#YoMeQuedoEnCasa
#LeonesEnCasa
#ADNvenecia
Comento
ResponderEliminarEl viraje de Lochte es distinto porque mantiene su cuerpo mas hundido que en el viraje clásico, sin rotarlo nada mas impulsarse para conectar directamente las patadas de mariposa con el impulso, a diferencia del viraje convencional donde rotamos al impulsarnos de la pared y a continuación empezamos a ondular.
ResponderEliminarAdemás, al impulsarte mas profundo estás "esquivando" las turbulencias que has creado en el viraje y las patadas de mariposa son mucho mas potentes.
El olor a wikipedia no se va con un baño
EliminarEl viraje del nadador de las zapatillas es igual la diferencia es que bucea mas rapido a espalda que a crol (como yo) y el 85% del bueceo lo hace bocarriba y el 15% bocabajo
ResponderEliminar