DÍA 2

¡Hola a todos!

Como bien os dijimos ayer, publicaremos cada día una entrada acerca de nuestro deporte.

Hoy, aprovechando el canal danés del que nos servimos ayer, vamos a aprender algo más de mariposa con Jeanette Ottesen. Esta nadadora fue campeona del mundo en Barcelona 2013 en la prueba 50 mariposa, ha conseguido 50 medallas en campeonatos internacionales y dice cosas muy interesantes en el siguiente vídeo:


Ottesen remarca los siguientes 5 consejos para tener la mariposa más eficiente:
  1. "Pecho flexible": más de una vez hemos mencionado que en el inicio de la remada de mariposa hay que buscar hundir el pecho para obtener la mejor posición. Se ve claramente en este vídeo como la danesa "ondula" con el pecho.
  2. Saber cuándo respirar: coordinar la respiración con la remada es importantísimo para no alterar la posición del cuerpo. Además la respiración tiene que ser hacia adelante, no hacia arriba, a ras de agua.
  3. Entrada de las manos: en este vídeo en 3 segundos se ve como Ottesen marca la amplitud justo en la entrada del agua y la posición de las manos.
  4. Patear en el momento correcto: una patada al principio de la remada y otra al final. Se ve muy bien en el vídeo.
  5. Respirar relajado/a: ya que una respiración forzada puede alterar la tensión corporal.
El vídeo finaliza con unos ejercicios de técnica muy interesantes para realizar en cuanto volvamos a la piscina. Este otro vídeo es cuando Ottesen se hizo con el oro en el mundial de Barcelona 2013, con una excelente salida y subacuático:





En nuestro segundo día de rutina vamos a introducir la mochila para poder utilizarla como carga. Se puede lastrar con libros o con botellas de agua y para los peques lo ideal seria un petate con botellas.
Además, utilizaremos el palo de escoba para hacer movilidad de hombros en el calentamiento, si se tiene espacio. El nivel hoy lo marca el peso de la mochila.

Calentamiento, 15 minutos:

  • Movimiento escapular, hombros y muñecas.
  • Giros de hombros y haremos la cruz apretando y estirando la mano.
  • 14 saltos y equilibrios a una pierna cambiando. 
  • 10 sentadillas, 10 flexiones, 10 abdominales.

Bloque principal, 20 minutos máximo número de rondas:

  • 16 mochila swing
  • 18 abdominales
  • 20 zancadas con mochila
  • 22 press mochila hombro
  • 100 skipping rodillas a cadera 

Para el swing os dejamos el siguiente enlace.  Lo ideal seria agarrar la mochila desde el asa superior o desde los tirantes de los hombros.


En el press cogeremos la mochila con una mano por la parte superior y otra  por la inferior. Muy importante meter la cabeza entre los brazos. 


Vídeo de ejemplo de skipping:


En caso de tener tobillo o rodilla con algún tipo de lesión, os aconsejamos cambiar el skipping por 40 repeticiones del ejercicio que se muestra en el siguiente vídeo:


Después del trabajo realizaremos los estiramientos que pasamos el día de ayer y nos hidratamos.

Gracias por leernos. Podéis comentar lo que queráis y compartid el blog mediante redes sociales. Si tenéis duda también podéis preguntarlas en los comentarios.

¡Ánimo leones!

#LeonesEnCasa
#ADNvenecia








Comentarios

Entradas populares de este blog

29/06/2020

DÍA 1

DÍA 4